Aunque todos conocemos los carnavales más importantes del mundo como el Carnaval de Brasil o el Carnaval de Venecia, en España tenemos también importantes fiestas de carnavales a las que podemos viajar el próximo mes de febrero en una escapadita rápida.

lista de fiestas de carnaval en españa

Y es que frebrero, y algo de marzo, es el mes de los carnavales y aunque toda ciudad incluso pueblo, tiene su fiestecita de carnaval, hay celebraciones de carnaval más notables por históricos, por calidad de la fiesta o por visitantes.

Yo este año me disfrazo de humano, aunque aún no sé a qué fiesta de carnaval voy a ir.

Aquí tenéis la lista de los carnavales más importantes de España:

LISTA DE CARNAVALES DE ESPAÑA


CARNAVAL DE TENERIFE EN CANARIAS

http://www.carnavaltenerife.es/

CARNAVAL DE CÁDIZ EN ANDALUCIA

http://www.carnavaldecadiz.com/

CARNAVAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA EN CANARIAS

http://www.lpacarnaval.com/


CARNAVAL DE LAS AGUILAS DE MURCIA

http://www.carnavaldeaguilas.com/

CARNAVAL DE BADAJOZ

http://www.carnavalbadajoz.es/

CARNAVAL DE ISLA CRISTINA EN HUELVA

http://carnavaldeislacristina.blogspot.com/

CARNAVAL DEL TORO DE CIUDAD RODRIGO EN SALAMANCA

http://www.elcarnavaldeltoro.es.vg/

CARNAVAL DE VINAROS EN CASTELLÓN

http://www.carnavaldevinaros.org/cv/

CARNAVAL DE PEGO EN ALICANTE

http://www.pego.org/

CARNAVAL DE CHIPIONA DE CÁDIZ EN ANDALUCÍA

http://www.carnavaldechipiona.es/

CARNAVAL DE CÓRDOBA EN ANDALUCÍA

http://carnavalteca.carnavaldecordoba.com/

CARNAVAL DE MÁLAGA EN ANDALUCÍA

http://www.carnavaldemalaga.com/

CARNAVAL DE MORÓN DE LA FRONTERA EN SEVILLA, ANDALUCÍA

http://www.elcarnavaldemoron.es/

CARNAVAL DE CARMONA EN SEVILLA, ANDALUCÍA

http://www.carnavaldecarmona.com/

CARNAVAL DE VILLAR DEL ARZOBISPO EN VALENCIA

http://www.carnavaldevillar.es/

CARNAVALES DE TOLOSA EN GUIPÚZCOA

http://fiestas.edreams.es/carnaval/carnaval-de-tolosa/

CARNAVALES DE CEBREROS EN ÁVILA

http://www.nuestrorincondecebreros.es/categoria/4.html

CARNAVAL DEL NORTE EN SANTOÑA EN SANTANDER

http://www.carnavaldelnorte.com/



Prohibida la reproducción total o parcial de esta pagina de viajes.
Retomo El Blog de los Viajes de Neo, con un tema muy romántico y yo sin novia.

Viajar con tu pareja es uno de los actos más románticos que se pueden hacer cuando estás enamorado.

Y aunque se puede viajar por San Valentín a cualquier lugar del mundo y lograr que sea el más romántico de los viajes, hay ciudades que son especialmente románticas, y perfectas para elegirlas como destino en San Valentín.

DÓNDE VIAJAR EN SAN VALENTÍN


viajes para san valentin
Imagen de Viajes y Relax.

Roma

Roma ciudad del Amor por excelencia es destino perfecto para viajar en San Valentín. No en vano se dice que Roma leído al revés suena como la palabra Amor.

Por todo ello Roma es uno de los detinos para viajar en San Valentín.

lugares para viajar en san valentin

Paris

Y si hay una segunda ciudad del amor esa es Paris. Por sus rincones llenos de detalles románticos. Porque Paris, sea a la orilla del Sena, sea paseando por los barrios más vintage, Paris rezuma romanticismo.

Por todo ello París es uno de los detinos para viajar en San Valentín.

viajar en san valentin teruel

Teruel

Y ya en nuestro país, Teruel se descubre como una de las ciudades más románticas. Los amantes de Teruel, gran atractivo turístico de esta ciudad, son reflejo de las mejores historias de amor que se pueden vivir en Teruel.

Por todo ello Teruel es uno de los detinos para viajar en San Valentín.

donde viajar en san valentin
Imagen de Atrapalo.

Sevilla

Y la última propuesta para viajar en San Valentín es Sevilla. Muchos de nosotros hemos imaginado decir alguna vez aquello de ¿No es cierto, ángel de amor, que en esta apartada orilla más pura la luna brilla y se respira mejor?" a la orilla del Guadalquivir. Pues viajar a Sevilla y hacer de Don Juan Tenorio es una buena idea.

Por todo ello Sevilla es uno de los destinos para viajar en San Valentín.


Y vosotros, ¿ya sabéis qué haréis en San Valentín? ¿Algún viajecito?



Prohibida la reproducción total o parcial de esta pagina de viajes.
Con un gracioso nombre para los hispanohablantes, el lago Titicaca es el segundo lago más grande de Sudamérica y el lago navegable más alto del mundo.

Durante el viaje al lago Titicaca en la Cordillera del los Andes, pude comprobar, como a efectos populares, este lago, es considerado, por su tamaño e importancia, como un mar interior, no como un lago.

viaje a Titicaca
El Titicaca atraviesa la frontera entre Perú y Bolivia y dadas sus dimensiones en sus orillas se encuentran ambientes muy variados.

Para muchos estudiosos, el lago Tititcaca es considerado la cuna del antiguo imperio y centro de la cultura Tiahuanaco. En mi viaje pude comprobar como hoy en día, la región del Titicaca continúa habitada por una población india que vive de la pesca y la agricultura.

Los alrededores del lago tienen un gran interés turístico, pero también cultural, ya que la huella de antiguas civilizaciones queda visible en los restos de sus construcciones que aún permanecen.

Casi toda la visita a este maravilloso lugar, la pasé en Tiahuanaco, en la orilla del lago titicaca y en las fronteras bolivianas. Aunque no hablo ni papa de quechua ni aymara, las lenguas origen de aquellos pueblos, pude apañarmelas bastante bien con mi básico inglés.

lago titicaca viajar
Como anteriormente he dicho, la base de la economía de aquellas gentes se encuentra en el lago a través de la pesca, aunque también han desarrollado un alto nivel de agricultura encontrando entre los productos más destacados, las patatas, la quinoa, la cebolla o la cebada. Aunque la ganadería también tiene cierta importancia, es la tercera actividad de la zona.

La vida de los indios gira en torno al lago, aprovechando sus recursos para la construcción de barcas y casas, aunque es triste como comprobar que la vida a lo largo de un caudal agua inestable, ha provocado la emigración a las ciudades de sus pobladores.

Más info Lago Titicaca
Ayer estuve en el municipio de Morella.

Como estamos de huelga de transportes y esas cosas que no entiendo muy bien, he preferido no irme muy lejos esta vez.


viaje a Morella


El casco urbano de Morella es uno de los conjuntos arquitectónicos mejor conservados de España y con mayor valor artístico.


viajar a Morella


Morella, localizada al norte de Castellón en la Comunidad Valenciana, se alza explendorosa sobre una peñon que forma la característica silueta de esta ciudad.

La multitud de callejas, encrucijadas y callejones, son coronados por el conocido castillo de Morella acabado de construir en el siglo XVII. A la ciudad la rodea una muy bien conservada muralla que la convertía en fortificación medieval en otros tiempos.

Pasear por Morella es un placer, aunque hay que decir que se requiere para hacerlo cierto aguante físico y buenos pulmones por su estructura en alza.

La Puerta de Sant Miquel, la Puerta de Morella, el Portal del Rey, la Puerta de Sant Mateu, son todos antiguos accesos a la ciudad que ahora se han convertido en visita obligada si deseas conocer el municipio de Morella.



Como monumento a visitar, a parte del castillo de Morella, ya mencionado y las puertas, es ineludible la Basílica gótica de Santa María La Mayor, construida en los siglos XIII y XV.

Y si tenéis tiempo, vale la pena desplazarse unos pocos kilómetros hasta la localidad cercana de Sant Mateu que posee un encanto especial y donde no podéis dejar de visitar la Fuente del Ángel en su plaza central.

Más información

Información sobre Morella
Página oficial de Morella
Página oficial de Sant Mateu
Tailanda es uno de esos viajes en los que el cambio de moneda convierte en realmente baratos.

El baht es la moneda oficial de Tailandia.

Como curiosidad se puede decir que nuestra moneda de 2€ es casi idéntica en peso y tamaño a la moneda de 10 baht, por lo que hay que tener cuidado para no confundirlas pues, entregar 2 euros por 10 baht puede ser una confusión muy cara.

moneda de tailandia

Tailanda está situada en la parte occidental de la península de Indochina en Asia. El país es un importante bastión budista que queda patente en la vida cotidiana y en la sociedad tailandesa.

Tailandia es un país en desarrollo por lo que las ventajas económicas que suponían viajar a Tailandia hace unos años están desapareciendo, sin embargo, aún sigue siendo un país atractivo por miles de razones más. De hecho, el turismo en Tailandia tiene un índice de crecimiento importantísimo, aunque la agricultura sigue representando un alto tanto por cien de sus recursos, junto con la pesca sobre todo de sepias y gambas.

viajar a tailandia Aquí en un templo de Bangkok lleno de columnas, no seais mal pensados que no me mee en ninguna.


Por lo que pude conocer en mi viaje al país, Tailandia es el antiguo reino de Siam, que tanto conocemos por el cine, y que, tras varios cambios en su política, se convirtió en 1932 en una monarquía constitucional con el nombre de Tailandia.

He de reconocer que aunque Tailandia es impresionante en cada uno de sus rincones, la mayor parte de mi viaje a este país lo pasé en su capital, Bangkok.

Aunque no lo he grabado yo, he podido encontrar este video que muestra la vida diaira de Bangkok y quiero enseñaros.



Más información Turismo en Tailandia

Acabo de volver de mi viaje a Egipto, un maravilloso lugar lleno de magia, misterio y pirámides.

Ante todo quiero pedir disculpas por haber tardado un poco en retomar la escritura pero es que Egipto me ha enamorado. Tantas y tantas piedras, con lo que yo necesito mear.

Egipto, el país de los faraones, cuenta con una de las siete maravillas del mundo; la pirámide de Keops.

Para viajar a Egipto tienes que cambiar de continente pues este apasionante país se sitúa en África.

En mi viaje a Egipto, he podido comprobar que este país está constituído casi completamente por desiertos.

El rio Nilo, que se abre curso por este Egipto desértico, se convierte en un maravilloso oasis de 1200 km de largo y de 25 a 30 km de ancho y finaliza en un impresionante delta. Ver tanta agua da unas ganas de mear...

Casi la total población de Egipto, se concentra en la famosa ciudad de El Cairo, por encontrarse esta en la franja fértil del Nilo.

Si os animáis a viajar a Egipto, no podéis dejar de visitar el conocido Valle de los Reyes, donde encontraron la tumba del famoso Tutankamón y el templo de Abu Simbel.

Eso sí, amigos caninos y humanos, llevaos ropa muy ligera para soportar las horas más calurosas qu ellegan a alcanzar en los meses más calurosos hasta 41ºC.
Últimamente me noto un poco fofo y, como se acerca el verano y hay que ponerse el bañador, decidi unir el deporte con mi mayor hobby; viajar.
Tras estudiar algunas posibilidades relacionadas con el turismo de aventura, decidí ir un poco más allá y conocer una forma de hacer turismo que no está muy generalizada y que ofrece, de cada lugar que se visita, una visión espectacular de unos lugares que de otra manera jamás se podrían conocer.
Existen muchos lugares espectaculares para viajar y practicar submarinismo. Muchos de nosotros, pues era mi caso, pensábamos que para encontrar buenas rutas submarinas teníamos que hacer largos viajes y buscar lugares recónditos. Sin embargo no es así, muy cerca de donde estamos podemos encontrar maravillosas produndidades. Eso, sí, aunque se puede practicar submarinismo en rios, siempre es más atractivo viajar cerca del mar y descubrir espectaculares mundos submarinos.
Es el caso de Jávea, o Xábia, que ofrece 10 maravillosos espacios donde descubrir el mundo submarino.

En su página web podréis encontrar toda la información que necesitáis si queréis esta temporada viajar a una localidad llena de encanto y con muchos lugares a descubrir. Se puede elegir un fin de semana largo y durante las mañanas practicar submarinismo y descubrir los lugares de interés local, junto con sus fiestas, sus calles y sus gentes.


Centrándonos en las rutas submarinas en Jávea encontramos hasta 10 espacios navegables en los que sumergirse para descubrir hermosos lugares bajo el agua.

La reserva de Jávea, el Escull en el Cap de Sant Antoni, el Tangó La Mona en cél cap prim, L´illa de Jávea, Mona cé l´illa, el Cap negre, el Escull c´e sant Pere o Bergantí, el Descobridor de Jávea y Granadella.

Podéis leer más acerca de Jávea en su preciosa página web, un ejemplo de buena navegabilidad y atractivo diseño.


http://xabia.org/

Soy un perro indignado.

Ayer me llego un correo electrónico de Milka, una perrita que acaba de ser adoptada por una joven pareja.

En su mail, Milka me cuenta enfadada como se ve, este verano, acabando en una residencia canina en la que, por muy bien que te traten, no es como estar en casa. Y es que sus amos, la joven pareja, pretende viajar 15 días por varias ciudades de España y se encuentran con el problema de que en los lugares donde se van a alojar NO ADMITEN PERROS.

Desconozco por qué el gobierno no ha tomado cartas en el asunto ya que es un tema de interés general y que afecta al 43% de las familias españolas.

Según lo que me ha trasmitido Milka, existen numerosas dificultades para viajar con perros, otros animales y mascotas. Quitando que, en la mayoría de los casos se nos obliga a permanecer, durante el viaje, en lugares fríos y alejados de nuestros amos, al llegar al destino, nos encontramos que la mayoría de hoteles, hostales y otros tipos de alojamientos NO PERMITEN ANIMALES.

Sí, sí, sé que con este post estoy destapando el mayor escándalo del año, sin embargo, me arriesgo a que se me cierre el blog por compañerismo con tantos y tantos perros que se ven relegados a residencias caninas que los separan de sus dueños durante las vacaciones.

He recogido información y he decidido boicotear descaradamente a los hoteles, hostales, albergues, etc; en los que los perros y otros animales estan vetados.

USEMOS SOLO ALOJAMIENTOS DONDE ADMITAN ANIMALES

Los que os encontréis en el caso que expongo, podéis hacer lo mismo y cogeros a vuestra mascota (si sois amos) o a vuestros amos (si sois mascota) y buscar para alojaros durante vuestras vacaciones en hoteles donde SÍ ADMITEN PERROS.

Os dejo algunas páginas que os resultarán muy útiles a la hora de viajar con perros u otras mascotas.

Buscar alojamiento donde se aceptan perros
Sobre perros y viajar con ellos
Viajar en vacaciones con perros


Para acabar también quiero recomendar un libro que, si sois animales podéis regalar a vuestros amos instándoles a que no os os abandonen durante las vacaciones "nosotros nunca lo haríamos"; y si sois personas con mascotas agradeceréis conocer que existen otras formas de viajar sin tener que separaros de aquellas mascotas que comparten vuestra vida el resto del año. Guía para viajar con animales de compañía. Ediciones Viena.
Azerbaijan es un país al Norte de Irak y es uno de los grandes exportadores de petróleo y lleno de Seat 124 y coches como el de Torrente, pero bueno hasta el Sabado solo conocía esto y la plaza donde hay esta escultura de la foto:

Pero ahora también conozco algo de su musica, de la mano de Eurovisión, aunque si este grupo es tan representativo como lo es el chiki chiki de nuestro país, apaga y vamonos.

Vaya fin de semana me he pegado.

El viernes se me prometía un fin de semana de ladridos con amigos y algún que otro "olerse culos" como se suele hacer con amigos a los que hace que no ves.

Por una cosa u otra, uno que si tenía una comunión, el otro que si una boda, el otro que si no sabía dónde había enterrado un par de huesos el encuentro se suspendió y me quedé sin planes.

Menos mal, que existen esas paginas de viajes de última hora tán útiles de ahora donde puedes encontrar viajes de a precios muy asequibles, sobre todo si no tienes destino fijo ni horarios predefinidos.

De esta forma el sábado acabé en Atenas.

Atenas es la capital de Grecia, en el Mediterráneo, con su Partenón, su Acrópolis, el Ágora... la ciudad está llena de monumentos clásicos.

Sin duda, lo más destacable de viajar a Atenas es la visita a su Acróplis. La Acróplis de Atenas se construyó en un lugar elevado y en ella se situaron los edificios públicos más importanes de la ciudad; los templos para los dioses, el mirador, el palacio Real, el Erecteion, el Hecatompedon, el Partenón, etc.

Sin duda viajar a Atenas puede ser una buena forma de aprovechar el fin de semana.

Más info: Atenas
Estos próximos días, coincidiendo con la Semana Santa, son buenos días para aprovechar y conocer lugares en los que aún no hemos estado.

Viajar por cualquier rincón de España es la escapada ideal debido a que son días festivos suficientes para planear un viaje corto, pero insuficientes para viajar largos trayectos.

fallas valencia 2008

Os podría proponer mil lugares, mil ciudades o mil pueblos. Sin embargo, si no os disgusta el bullicio, el ruido y las multitudes, creo que es innevitable pensar en Valencia como destino esta próxima Semana Santa.

El día de San José es el próximo 19 de marzo. Este día, Valencia, la ciudad a la que llaman ciudad del Turia, por estar construida sobre este cauce, celebra su día grande. Precisamente es el antiguo cauce de este rio Turia, donse se celebran multitud de actos relacionados con la fiesta de las fallas, conciertos, bailes, castillos nocturnos, y gente, gente y gente.

Por supuesto no solo se desarrollan actos falleros en el cauce del Turia; por toda la ciudad encontraréis monumentos de cartón piedra que el 19 de Marzo, día dedicado al patrón de la ciudad de Valencia, San José, se prenderán fuego, como rito figurativo del paso del tiempo y de quemar lo viejo para dejar sitio a lo nuevo.

La pólvora, en todas sus variedades, es el instrumento más común en los festeros y festeras de las fallas en estos días. Y a la pólvora y el ruido se unen, los churros, los buñuelos de calabaza, el chocolate caliente, la horchata y la paella; gastronomía típica de la Valencia y de esos días de fallas.

Entre los actos más significativos de las fallas, destaca "la mascletá" de la plaza del ayuntamiento, en el centro de la ciudad. Se trata de un espectáculo pirotécnico cargado de ruido que convoca a miles de personas para disfrutarlo y, pasar calor en esta plaza emblemática de Valencia.

Y es que ver, lo que los valencianos llaman, "la cremá" (la quema) es uno de los actos más sobrecogedores que yo, como perro, he vivido en mi vida. Toda la ciudad de Valencia parece arder y desafiar a los miles de bomberos que se echan a la calle a proteger a ella, a la ciudad, a los valencianos, y a todo aquel que se acerque a vivir con ellos esta fiesta del fuego.

Si os animáis, os recomiendo que, como dicen los valencianos "pensat i fet" (pensado y hecho), ya que la ciudad se promete completa para las fechas y si no reserváis ya, podéis quedaros sin alojamiento.

Para viajar con comodidad es necesario, no solo planear el viaje sino hacerse con elementos básicos para el viaje que nos harán llevar encima todo lo necesario, aunque sin pasarse.

He encontrado este artículo para perros viajeros en la tienda online nuestroperro.com.

Se trata de una mochila para nosotros los perros donde podemos llevar los artículos más necesarios para nuestro aseo diario, así como una botella de agua, algo de comida, las bolsas para recoger nuestros desperdidcios, etc.

mochila

Lo encontraréis disponible en la tienda online en 3 modelos, la talla pequeña para perros pequeños, la talla mediana para perros medianos y una talla L para perros más grandes. El precio oscila entre 12€ y 19€.
Siurana es un pueblo situado en Cataluña, en España, perteneciente a la provincia de Tarragona.

No es muy conocido fuera de la comunidad catalana y sin embargo es uno de los pueblos más llamativos y hermosos que he visitado.

neo viajero en siurana

El pueblo está construído sobre un enorme peñón de roca caliza desde donde se contempla el embalse del río Siurana que fue declarado paraje pintoresco en 1961.

viajar a siurana tarragona

Aunque Siurana tiene edificios visitables, sobre todo restos árabes y románicos, lo más atrayente de la localidad sos hermosas vistas y bajar al pantano que lleva su nombre donde, hay habilitadas zonas para montar en kayak y otras donde está permitido el baño.

viajar a tarragona

El pantano de Siurana puede ser admirado desde lo alto de la localidad o desde abajo, en el mismo pantano.

pantano de siurana en cataluña

Aquí estoy dándome un baño en Siurana. A pesar de que estábamos en pleno agosto la temperatura del agua es bastante fresquita por lo que no recomiendo el baño en un día sin sol.

Toledo es una de las ciudades donde más he disfrutado y más me ha sorprendido. Es por esto que he querido empezar con ella.
La ciudad es una de las ciudades más bonitas de Europa y por supuesto de España, país al que pertenece. España está divivida en comunidades autónomas y Toledo se sitúa en la de Castilla la Mancha y da nombre a toda la provincia de Toledo.

Ya hace más de un año que viajé a Toledo y no he podido olvidarme de esta ciudad, a la que llaman, la ciudad de las tres culturas.

Y estas tres culturas de Toledo, son la cristiana, la judía y la árabe. Caminando por sus calles puedes encontrarte con estilos arquitectónicos y muestras de estas tres culturas que han sabido, a pesar de los constantes intentos de eliminarse mutuamente, sobrevivir en Toledo.

Toledo se situa al margen derecho de su rio Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre él, formando un pronunciado meandro conocido como Torno del Tajo.

A parte, como ya he mencionado su especial arquitectura que mezcla 3 culturas, Toledo llama la atención por sus numerosas leyendas, ciertas o no, que se esconden en cada uno de sus rincones, iglesias y montes.

Vista general de Toledo

Imagen general de la ciudad de Toledo.

Quiero destacar las que más cercanas tuve en mi viaje a esta maravillosa ciudad de Toledo; la leyenda del Cristo de la Luz, el Hombre Palo, la leyenda de la Virgen de los Alfileritos, o la leyenda del Arroyo de la Degollada.

Entre los numerosos monumentos que se pueden visitar en Toledo se encuentran la catedral, los baños árabes, conventos, ermitas, iglesias, mezquitas, palacios y castillos, sus puertas, etc. Y como museo importante, si no lo pillas en obras y no está visitable, recomiendo la Casa Museo de El Greco, donde además de tener la oportunidad de conocer cómo vivió este internacional artista español, puedes contemplar numerosos cuadros del pintor.
En cuanto al alojamiento Toledo está llena de hoteles, hostales y los encuentras para todos los gustos y precios. A la hora de comer encuentras restaurantes de todo tipo por toda la ciudad.
El centro de Toledo está claramente orientado al turismo y, aunque se disfrutaría de forma distinta si así no fuera, la gran cantidad de tiendas con artesanía, o simplemente tiendas de recuerdos de la ciudad le dan un caracter especial.
Yo me alojé en un hostal, muy económico y en el que lo que más me sorprendió fue su calidez y su interés por indicar los sitios más visitados de la ciudad. Su nombre Hostal Toledo y lo recomiendo por todas las partes.

zocotren de Toledo´

En la foto de arriba me podéis ver en la plaza más conocida y el centro mismo de la ciudad de Toledo; la plaza de Zocodover. Allí puedes comprar el tiquet y subir en el Zocotren para dar una vuelta por la periferia del centro de la ciudad y conocer detalles de su historia, cultura, geografía y leyendas de Toledo. Aunque muy turístico, si solo vas a visitar la ciudad una vez en la vida, es una oportunidad para que cuando la dejes, se te quede la sensación de la has conocido aunque sea un poco.


Información útil:
http://www.ayto-toledo.org/ http://www.leyendasdetoledo.com/
http://www.toledoweb.org/
http://www.hostaltoledo.com/
Imágenes de:
wikipedia

Antes de comenzar a hablar de mis viajes quiero hacer una breve presentación.

Mi nombre es Neo, Neo Preno y soy un perro de ascendencias pekinesas. Quizá fue mi origen lejano lo que me impulsó a viajar por todo el mundo.

He decidido contar lo que veo en mis viajes.

Neo, el perro viajero