Jerusalén, situada sobre escarpadas colinas, se halla a unos 800 m de altitud por encina del rio Jordán y al norte del Mar Muerto.

Durante años, la ciudad ha sido codiciada por su favorable situación geográfica, por lo que a lo largo de los siglos, Jerusalén pasó bajo numerosos dominios, hasta que finalmente se convirtió en capital del estado de Israel.

Jerusalén se divide en dos partes; la parte oriental, que engloba la ciudad vieja y que está rodeada de murallas; y la parte occidental o ciudad nueva, fuera de las murallas.

Pasear por la ciudad es conocer rincones y mezclas de culturas y sobre todo religiones. Aunque desde fuera, pueda parecernos patente esa mezcla religiosa, en realidad las diferenes congregaciones están muy diferenciadas.

Cristianos, musulmanes y judios consideran a Jerusalén como lugar sagrado. Este caso, como ya os contamos sucedió hace muchos años en muchas ciudades españolas como Toledo. Del mundo entero llegan a la ciudad peregrinos empujados por la fe de sus diferentes creencias. ¿No resulta paradójico?



La basílica del Santo Sepulcro, la iglesia medieval de Santa Ana o el arco del Ecce Homo, todos monumentos cristianos, comparten la ciudad con el santuario musulman de al-Haram al-Charif, con su famosa cúpula de la Roca, la mezquita de al-Aqsa o los judios, establos de Salomón o la tumba de David.

Quizá, el monumento más visitado de Jerusalén es el muro de las Lamentaciones, que constituye el punto final de miles de peregrinos judios.

Hago recomendación especial para visitar en la parte occidental de la ciudad de Jerusalén, el museo nacional de Israel, donde se pueden contemplar los célebres manuscritos del Mar Muerto

El Hierro es la isla más pequeña de las Islas Canarias en el Atlántico.

La isla está situada en el extremo suroeste del conjunto de islas y solo tiene 287 hectáreas de superficie y fue declarada en el año 2000 como Reserva de la Biosfera por sus particulares condiciones vegetales, climáticas y de fauna.

Como todas las Islas de Canarias, El Hierro es de origen volcánico lo que la dota de unos paísajes únicos e irrepetibles; increibles acantilados, abundante vegetación, largos paisajes y un terreno muy accidentado.

Turismo en El Hierro
Son llamativas las piscinas naturales en cuevas formadas por lava, en las que se puede disfrutar de un baño.

Estas islas cuentan, por su situación geográfica con un clima privilegiado que provoca temperaturas cálidas durante la mayor parte del año.

El Hierro es la visita perfecta para los amantes de la naturaleza y deportes acuáticos.

Viajar a El Hierro en Canarias
Valverde es la capital de esta especial y singular isla de El Hierro. Casi un pueblo, Valverde es tranquila y acogedora. Como curiosidad, sus habitantes me contaron que Valverde es la única capital de las Islas Canarias que no tiene costa.


Más info

Portal de Isla de El Hierro
CostaSur El Hierro
Turismo de Canarias
La isla de El Hierro en la Wikipedia
Visitar Canarias
Con un gracioso nombre para los hispanohablantes, el lago Titicaca es el segundo lago más grande de Sudamérica y el lago navegable más alto del mundo.

Durante el viaje al lago Titicaca en la Cordillera del los Andes, pude comprobar, como a efectos populares, este lago, es considerado, por su tamaño e importancia, como un mar interior, no como un lago.

viaje a Titicaca
El Titicaca atraviesa la frontera entre Perú y Bolivia y dadas sus dimensiones en sus orillas se encuentran ambientes muy variados.

Para muchos estudiosos, el lago Tititcaca es considerado la cuna del antiguo imperio y centro de la cultura Tiahuanaco. En mi viaje pude comprobar como hoy en día, la región del Titicaca continúa habitada por una población india que vive de la pesca y la agricultura.

Los alrededores del lago tienen un gran interés turístico, pero también cultural, ya que la huella de antiguas civilizaciones queda visible en los restos de sus construcciones que aún permanecen.

Casi toda la visita a este maravilloso lugar, la pasé en Tiahuanaco, en la orilla del lago titicaca y en las fronteras bolivianas. Aunque no hablo ni papa de quechua ni aymara, las lenguas origen de aquellos pueblos, pude apañarmelas bastante bien con mi básico inglés.

lago titicaca viajar
Como anteriormente he dicho, la base de la economía de aquellas gentes se encuentra en el lago a través de la pesca, aunque también han desarrollado un alto nivel de agricultura encontrando entre los productos más destacados, las patatas, la quinoa, la cebolla o la cebada. Aunque la ganadería también tiene cierta importancia, es la tercera actividad de la zona.

La vida de los indios gira en torno al lago, aprovechando sus recursos para la construcción de barcas y casas, aunque es triste como comprobar que la vida a lo largo de un caudal agua inestable, ha provocado la emigración a las ciudades de sus pobladores.

Más info Lago Titicaca
Ayer estuve en el municipio de Morella.

Como estamos de huelga de transportes y esas cosas que no entiendo muy bien, he preferido no irme muy lejos esta vez.


viaje a Morella


El casco urbano de Morella es uno de los conjuntos arquitectónicos mejor conservados de España y con mayor valor artístico.


viajar a Morella


Morella, localizada al norte de Castellón en la Comunidad Valenciana, se alza explendorosa sobre una peñon que forma la característica silueta de esta ciudad.

La multitud de callejas, encrucijadas y callejones, son coronados por el conocido castillo de Morella acabado de construir en el siglo XVII. A la ciudad la rodea una muy bien conservada muralla que la convertía en fortificación medieval en otros tiempos.

Pasear por Morella es un placer, aunque hay que decir que se requiere para hacerlo cierto aguante físico y buenos pulmones por su estructura en alza.

La Puerta de Sant Miquel, la Puerta de Morella, el Portal del Rey, la Puerta de Sant Mateu, son todos antiguos accesos a la ciudad que ahora se han convertido en visita obligada si deseas conocer el municipio de Morella.



Como monumento a visitar, a parte del castillo de Morella, ya mencionado y las puertas, es ineludible la Basílica gótica de Santa María La Mayor, construida en los siglos XIII y XV.

Y si tenéis tiempo, vale la pena desplazarse unos pocos kilómetros hasta la localidad cercana de Sant Mateu que posee un encanto especial y donde no podéis dejar de visitar la Fuente del Ángel en su plaza central.

Más información

Información sobre Morella
Página oficial de Morella
Página oficial de Sant Mateu
Tailanda es uno de esos viajes en los que el cambio de moneda convierte en realmente baratos.

El baht es la moneda oficial de Tailandia.

Como curiosidad se puede decir que nuestra moneda de 2€ es casi idéntica en peso y tamaño a la moneda de 10 baht, por lo que hay que tener cuidado para no confundirlas pues, entregar 2 euros por 10 baht puede ser una confusión muy cara.

moneda de tailandia

Tailanda está situada en la parte occidental de la península de Indochina en Asia. El país es un importante bastión budista que queda patente en la vida cotidiana y en la sociedad tailandesa.

Tailandia es un país en desarrollo por lo que las ventajas económicas que suponían viajar a Tailandia hace unos años están desapareciendo, sin embargo, aún sigue siendo un país atractivo por miles de razones más. De hecho, el turismo en Tailandia tiene un índice de crecimiento importantísimo, aunque la agricultura sigue representando un alto tanto por cien de sus recursos, junto con la pesca sobre todo de sepias y gambas.

viajar a tailandia Aquí en un templo de Bangkok lleno de columnas, no seais mal pensados que no me mee en ninguna.


Por lo que pude conocer en mi viaje al país, Tailandia es el antiguo reino de Siam, que tanto conocemos por el cine, y que, tras varios cambios en su política, se convirtió en 1932 en una monarquía constitucional con el nombre de Tailandia.

He de reconocer que aunque Tailandia es impresionante en cada uno de sus rincones, la mayor parte de mi viaje a este país lo pasé en su capital, Bangkok.

Aunque no lo he grabado yo, he podido encontrar este video que muestra la vida diaira de Bangkok y quiero enseñaros.



Más información Turismo en Tailandia

Acabo de volver de mi viaje a Egipto, un maravilloso lugar lleno de magia, misterio y pirámides.

Ante todo quiero pedir disculpas por haber tardado un poco en retomar la escritura pero es que Egipto me ha enamorado. Tantas y tantas piedras, con lo que yo necesito mear.

Egipto, el país de los faraones, cuenta con una de las siete maravillas del mundo; la pirámide de Keops.

Para viajar a Egipto tienes que cambiar de continente pues este apasionante país se sitúa en África.

En mi viaje a Egipto, he podido comprobar que este país está constituído casi completamente por desiertos.

El rio Nilo, que se abre curso por este Egipto desértico, se convierte en un maravilloso oasis de 1200 km de largo y de 25 a 30 km de ancho y finaliza en un impresionante delta. Ver tanta agua da unas ganas de mear...

Casi la total población de Egipto, se concentra en la famosa ciudad de El Cairo, por encontrarse esta en la franja fértil del Nilo.

Si os animáis a viajar a Egipto, no podéis dejar de visitar el conocido Valle de los Reyes, donde encontraron la tumba del famoso Tutankamón y el templo de Abu Simbel.

Eso sí, amigos caninos y humanos, llevaos ropa muy ligera para soportar las horas más calurosas qu ellegan a alcanzar en los meses más calurosos hasta 41ºC.
Últimamente me noto un poco fofo y, como se acerca el verano y hay que ponerse el bañador, decidi unir el deporte con mi mayor hobby; viajar.
Tras estudiar algunas posibilidades relacionadas con el turismo de aventura, decidí ir un poco más allá y conocer una forma de hacer turismo que no está muy generalizada y que ofrece, de cada lugar que se visita, una visión espectacular de unos lugares que de otra manera jamás se podrían conocer.
Existen muchos lugares espectaculares para viajar y practicar submarinismo. Muchos de nosotros, pues era mi caso, pensábamos que para encontrar buenas rutas submarinas teníamos que hacer largos viajes y buscar lugares recónditos. Sin embargo no es así, muy cerca de donde estamos podemos encontrar maravillosas produndidades. Eso, sí, aunque se puede practicar submarinismo en rios, siempre es más atractivo viajar cerca del mar y descubrir espectaculares mundos submarinos.
Es el caso de Jávea, o Xábia, que ofrece 10 maravillosos espacios donde descubrir el mundo submarino.

En su página web podréis encontrar toda la información que necesitáis si queréis esta temporada viajar a una localidad llena de encanto y con muchos lugares a descubrir. Se puede elegir un fin de semana largo y durante las mañanas practicar submarinismo y descubrir los lugares de interés local, junto con sus fiestas, sus calles y sus gentes.


Centrándonos en las rutas submarinas en Jávea encontramos hasta 10 espacios navegables en los que sumergirse para descubrir hermosos lugares bajo el agua.

La reserva de Jávea, el Escull en el Cap de Sant Antoni, el Tangó La Mona en cél cap prim, L´illa de Jávea, Mona cé l´illa, el Cap negre, el Escull c´e sant Pere o Bergantí, el Descobridor de Jávea y Granadella.

Podéis leer más acerca de Jávea en su preciosa página web, un ejemplo de buena navegabilidad y atractivo diseño.


http://xabia.org/

La ciudad de Nueva York está situada en la costa Este de Estados Unidos, bañado por el Océano Atlántico en el que desemboca el río Hudson que atraviesa todo el estado. Limita al Oeste con New Jersey, al Noroeste con Connecticut y al Sureste con Long Island. La ciudad da nombre al estado cuya capital es Albany. Hasta 1898 la ciudad estaba formada únicamente por Manhattan a la que se le unieron ese mismo año los condados de Kings (Brooklyn), Queens, Bronx y Richmond (Staten Island).

Cada vez que pienso en la ciudad de New York, recuerdo sus puentes, sus tuneles, sus calles totalmente cuadriculadas, sus edificios y sus monumentos.

Cuando oigo New York me viene a la cabeza una película que rodé en esta maravillosa ciudad.



Teneís más información turística en Guia de Nueva York
Soy un perro indignado.

Ayer me llego un correo electrónico de Milka, una perrita que acaba de ser adoptada por una joven pareja.

En su mail, Milka me cuenta enfadada como se ve, este verano, acabando en una residencia canina en la que, por muy bien que te traten, no es como estar en casa. Y es que sus amos, la joven pareja, pretende viajar 15 días por varias ciudades de España y se encuentran con el problema de que en los lugares donde se van a alojar NO ADMITEN PERROS.

Desconozco por qué el gobierno no ha tomado cartas en el asunto ya que es un tema de interés general y que afecta al 43% de las familias españolas.

Según lo que me ha trasmitido Milka, existen numerosas dificultades para viajar con perros, otros animales y mascotas. Quitando que, en la mayoría de los casos se nos obliga a permanecer, durante el viaje, en lugares fríos y alejados de nuestros amos, al llegar al destino, nos encontramos que la mayoría de hoteles, hostales y otros tipos de alojamientos NO PERMITEN ANIMALES.

Sí, sí, sé que con este post estoy destapando el mayor escándalo del año, sin embargo, me arriesgo a que se me cierre el blog por compañerismo con tantos y tantos perros que se ven relegados a residencias caninas que los separan de sus dueños durante las vacaciones.

He recogido información y he decidido boicotear descaradamente a los hoteles, hostales, albergues, etc; en los que los perros y otros animales estan vetados.

USEMOS SOLO ALOJAMIENTOS DONDE ADMITAN ANIMALES

Los que os encontréis en el caso que expongo, podéis hacer lo mismo y cogeros a vuestra mascota (si sois amos) o a vuestros amos (si sois mascota) y buscar para alojaros durante vuestras vacaciones en hoteles donde SÍ ADMITEN PERROS.

Os dejo algunas páginas que os resultarán muy útiles a la hora de viajar con perros u otras mascotas.

Buscar alojamiento donde se aceptan perros
Sobre perros y viajar con ellos
Viajar en vacaciones con perros


Para acabar también quiero recomendar un libro que, si sois animales podéis regalar a vuestros amos instándoles a que no os os abandonen durante las vacaciones "nosotros nunca lo haríamos"; y si sois personas con mascotas agradeceréis conocer que existen otras formas de viajar sin tener que separaros de aquellas mascotas que comparten vuestra vida el resto del año. Guía para viajar con animales de compañía. Ediciones Viena.
Azerbaijan es un país al Norte de Irak y es uno de los grandes exportadores de petróleo y lleno de Seat 124 y coches como el de Torrente, pero bueno hasta el Sabado solo conocía esto y la plaza donde hay esta escultura de la foto:

Pero ahora también conozco algo de su musica, de la mano de Eurovisión, aunque si este grupo es tan representativo como lo es el chiki chiki de nuestro país, apaga y vamonos.

Vaya fin de semana me he pegado.

El viernes se me prometía un fin de semana de ladridos con amigos y algún que otro "olerse culos" como se suele hacer con amigos a los que hace que no ves.

Por una cosa u otra, uno que si tenía una comunión, el otro que si una boda, el otro que si no sabía dónde había enterrado un par de huesos el encuentro se suspendió y me quedé sin planes.

Menos mal, que existen esas paginas de viajes de última hora tán útiles de ahora donde puedes encontrar viajes de a precios muy asequibles, sobre todo si no tienes destino fijo ni horarios predefinidos.

De esta forma el sábado acabé en Atenas.

Atenas es la capital de Grecia, en el Mediterráneo, con su Partenón, su Acrópolis, el Ágora... la ciudad está llena de monumentos clásicos.

Sin duda, lo más destacable de viajar a Atenas es la visita a su Acróplis. La Acróplis de Atenas se construyó en un lugar elevado y en ella se situaron los edificios públicos más importanes de la ciudad; los templos para los dioses, el mirador, el palacio Real, el Erecteion, el Hecatompedon, el Partenón, etc.

Sin duda viajar a Atenas puede ser una buena forma de aprovechar el fin de semana.

Más info: Atenas